miércoles, 31 de diciembre de 2008

La leyenda del ARCO IRIS


Leyenda Del Arco Iris


Hace mucho, mucho tiempo, en la espesa selva verde esmeralda habitaban pequeños animalitos que provocaban la admiración de todos aquellos que tenían la suerte de poder verlos.Eran siete magníficas mariposas....., todas diferentes,.... pero cada una con sus alas pintadas de un color brillante y único.Su belleza era tal, que las flores de la selva se sentían opacadas cada vez que las mariposas revoloteaban a su alrededor. Eran inseparables, y cuando recorrían la selva parecían una nube de colores, deslumbrante y movediza.Pero un día,.... una de ellas...... se hirió con una aguda espina .......y ya no pudo volar con sus amigas.El resto de las mariposas la rodeo, y pronto comprendieron que la profunda herida era mortal.Volaron hasta el cielo para estar cerca de los dioses y,.... sin dudarlo,..... se ofrecieron a realizar cualquier sacrificio con tal de que la muerte de su amiga no las separara.Una voz grave y profunda quebró el silencio de los cielos ....y les preguntó.... si estaban dispuestas a dar sus propias vidas con tal de permanecer juntas,............ a lo que todas contestaron afirmativamente.En ese mismo instante fuertes vientos cruzaron los cielos,.......... las nubes se volvieron negras,......... y la lluvia y los rayos formaron una tormenta como nunca se había conocido.Un remolino envolvió a las siete mariposas y las elevó más allá de las nubes.Cuando todo se calmó .......y el sol se disponía a comenzar su trabajo para secar la tierra,....... una imponente curva luminosa cruzó el cielo,............Un arco................ que estaba pintado con los colores de las siete mariposas,............. y que brillaba gracias a las almas de estas siete amigas.............. que no temieron a la muerte con tal de permanecer juntas.

Desconozco su autor

FELIZ AÑO NUEVO 2009




Año Nuevo es la fiesta que conmemora el inicio de un nuevo año. La fecha en que se realiza esta celebración depende del tipo de calendario utilizado, siendo la más utilizada el 1 de enero, fecha según el calendario gregoriano, usado en la mayoría de los países del mundo. En los países regidos por el calendario gregoriano, la celebración de Año Nuevo se festeja el 1 de enero, fecha que es considerada festiva en la mayoría de éstos. Tradicionalmente, el calendario romano comenzaba el primer día del mes de marzo. Sin embargo, era en el mes de enero (el 11º mes) cuando los cónsules de la Antigua Roma asumían el gobierno. Julio César, en el año 47 adC, modificó el sistema creando el calendario juliano, que con algunas modificaciones realizadas en tiempos del Cónsul Marco Antonio 44 adC, el Emperador Augusto César 8 adC y finalmente por el Papa Gregorio XIII en 1582, se utiliza hasta hoy. En éste se da inicio al año el día 1 de enero. Posteriormente, el calendario gregoriano mantuvo la costumbre y la celebración se caracterizó con un significado religioso durante la Edad Media y los siglos posteriores. Con la expansión de la Cultura Occidental al resto del mundo durante el siglo XX, el 1 de enero se convirtió en una fecha de carácter universal, incluso en países con sus propias celebraciones de Año Nuevo (por ejemplo, China). En la actualidad, la celebración de Año Nuevo es una de las principales celebraciones en el mundo. Grandes eventos se realizan en las principales ciudades del mundo durante la Nochevieja (víspera del Año Nuevo correspondiente al 31 de diciembre), siendo acompañadas con los más grandes eventos de pirotecnia. Los eventos más grandes del mundo se centran en Sydney, Hong Kong, Londres, Nueva York, Río de Janeiro, São Paulo y Valparaíso. Mientras en Sydney se lanzan a medianoche más de 80.000 fuegos de artificio ante más de un millón y medio de asistentes y en Valparaíso reciben a más de dos millones de visitantes para presenciar la pirotecnia sobre toda la bahía, en Nueva York la celebración se concentra en torno a una gran bola de cristal que desciende sobre una multitud en Times Square. Además, gran parte de las discotecas realizan grandes fiestas. En la cultura de Hispanoamérica existe una gran variedad de tradiciones y supersticiones para estas fechas, como forma de augurios para el año entrante. El descorchar una botella de champán a las 0:00 del 1 de enero aún se mantiene como todo un símbolo de celebración del Año Nuevo. La fiesta de Año Nuevo está íntimamente relacionada con la celebración de Nochebuena, Navidad y Hannukah. Debido a la cercanía entre todas estas fiestas es que en gran parte del mundo se considera a la última semana del año como inicio del período de vacaciones, ya sea de Invierno en el Hemisferio Norte o de Verano en el Hemisferio Sur. Según la tradición judeo-cristiana, el 1 de enero coincide con la circuncisión de Cristo (ocho días después de su nacimiento), cuando recibe el nombre de Jesus (Lucas (II:21)).

martes, 30 de diciembre de 2008

Hablemos de paz...!







Hablemos de paz...!



Hoy, simplemente quería compartir algunas frases, citas, versos sobre la paz! Porque para lograrla; de ella tenemos que hablar!
Espero que las disfruten y sean una excusa para construir en nuestra vida cotidiana, en lo más pequeño...un poquito de paz!!
"Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes." Isaac Newton.
"Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: La paz." Albert Einstein.
"La paz comienza con una sonrisa." Madre Teresa de Calcuta.
"No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajar para conseguirla." Eleanor Roosvelt.
"Que nadie se haga ilusiones de que la simple ausencia de guerra, aun siendo tan deseada, sea sinónimo de una paz verdadera. No hay verdadera paz sino viene acompañada de equidad , verdad, justicia, y solidaridad." Juan Pablo II
"Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor." Antoine de Sant-Exupery.
"La violencia es el miedo a los ideales de los demás." Mahatma Gandhi.
"Amar no es solamente querer, es sobre todo comprender." Francoise Sagan.
"Estar en paz consigo mismo es el medio más seguro de comenzar a estarlo con los demás." Fray Luis de León.
"No basta con ser pacífico, hay que ser "hacedor"de la paz." San Agustín.
"La paz nunca se va sino que tu no al encuentras." Mahatma Gandhi.
"Las guerras seguirán existiendo mientras el color de la piel sea más importante que el de los ojos." Bob Marley.
"La paz obtenida con la punta de la espada no es más que tregua. " Pierre Joseph Proughon.
"Antes había países pacíficos y países agresivos. Ahora todos quieren la paz. Y para asegurarla, fabrican más armas que nunca." Antonio Mingote.
"La paz reside en la buena voluntad." San Agustín.
"Si hay luz en el alma, habrá belleza en la persona; si hay belleza en la persona, habrá armonía en el hogar; si hay armonía en el hogar, habrá orden en la nación; si hay orden en la nación, habrá paz en el mundo. " Proverbio Chino.
"A través de la paz interior se puede conseguir la paz mundial. Aquí la responsabilidad individual es bastante clara ya que la atmósfera de paz debe ser creada dentro de uno mismo, entonces se podrá crear en la familia y luego en la comunidad. " Dalai Lama.
"Si no tenemos paz en el mundo, es porque hemos olvidado que nos pertenecemos el uno al otro, que ese hombre, esa mujer, esa criatura, es mi hermano o mi hermana." Madre Teresa de Calcuta.
"El hombre entra en la multitud para ahogar el clamor de su propio silencio." Rabindranath Tagore. -
"Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio." Albert Einstein .
"Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para aprender a callar." Ernest Hemingway .
Estas han sido algunas frases, pensamientos que pude encontrar... si conocen alguna máso quieren compartir sus reflexiones...adelante! ya los estoy esperando!
Los dejo, con una bellísima canción; casi un himno de la paz...!
Imagine! de John Lennon para que cantando todos juntos encontremos ese camino de paz del que hablaba Gandhi...

(encontrado en la red)

este dia de san esteban del 2008


Fué la primer fiesta navideña que se celebró en casa de mi hija y su marido....lo hicieron muy bien, no faltó de nada, todo preparado super bien y con mucho gusto y cariño

una muestra la tenéis en la mesa que poco a poco se fue llenando y ¡¡¡ no cabia nada más !!!!!!

(demás está decir que la que sale soy yo)

Horóscopo 2009


Horóscopo 2009. (Walter Mercado )


Año Dominante 2009:


Año que marcará un nuevo capítulo en la vida de muchos y en la conciencia de la humanidad. Año de transición. Después de ocho años de parálisis, estancamiento, guerras feroces, desastres y tragedias personales y ecológicas, enfermedades, suicidios, crímenes inútiles (ningún crimen se justifica) surge una nueva alborada. Pero no todo será tiempo de vino y rosas. Empieza un largo proceso de arreglar lo dañado, recuperar lo perdido, emprender nuevas técnicas y tácticas, saldar deudas kármicas personales y nacionales, corregir errores garrafales cometidos, aplicar el perdón y el olvido donde reino el odio y el rencor y unirnos más como habitantes del planeta Tierra. En numerología es un año 11 (2+0+0+9) donde sale a la luz lo peor y lo más oscuro del alma como lo más Divino y lumínico. Año del ahorro. Los toros son fuertes, aparentemente calmados pero si los provocas serán una fiera destructora dentro de una tienda de figuras de cristal.


CAMBIOS PLANETARIOS EN EL 2009.


Júpiter, el planeta de la expansión y la buena suerte, estará en Acuario desde el 6 de enero del 2009 hasta el martes 19 de enero del 2010.
Saturno, el planeta llamado maléfico, el que nos educa a base de lecciones, estará visitando a Virgo hasta el viernes 30 de octubre del 2009.
Plutón, el transformador, estará todo el año en el signo de Capricornio y luego entra en Acuario en el 2023.
Urano seguirá revolcando los mares, las aguas y todo lo espiritual durante todo el año 2009 en el signo de Piscis y entrará en Aries el domingo 13 de marzo del 2011.
El año comienza con la Luna en Acuario y al día siguiente entra en Piscis, Mercurio estará en Capricornio y al otro día entrará en Acuario, Venus estará en Acuario y Marte en Capricornio.
Todo el panorama astrológico indica cambios políticos y eventos sorpresivos que nos llevarán a analizar nuestras vidas y a encontrar nuestra misión en la Tierra.

lunes, 29 de diciembre de 2008

EL ÁRBOL DE LOS BUENOS PROPÓSITOS


EL ÁRBOL DE LOS BUENOS PROPÓSITOS


Sea bueno
Cuente las estrellas
Mime a los que ama
Llame a sus amigos
Dígale a alguien "te quiero mucho"
Sea un niño otra vez
Salte a la cuerda
Borre la palabra "rencor"
Diga que sí
Ríase
Lea un buen libro
Pida ayuda
Corra
Cumpla sus promesas
Cante una canción
Devuelva un favor
Termine un proyecto
Rompa un hábito
Haga una lista de las cosas que haga bien
Relájese
Exprese lo suyo
Trátese como un amigo
Sueñe despierto
Permítase equivocarse
Devuelva una amabilidad
Escuche a los grillos
Acepte un cumplido
Perdónese
Deje que alguien lo cuide
Muestre su felicidad
Aprenda algo que siempre deseó
Mire una flor con atención
No diga "no puedo" por un día
Cante en la ducha
Empiece una tradición familiar
Haga un picnic adentro
Mire fotos viejas
Escuche a un amigo
Imagine las olas de las playas
Grite por su equipo favorito
Pinte un cuadro
Salude a un nuevo vecino
Haga un pequeño cambio
Hágale sentir bienvenido a alguien
Permita que alguien lo ayude
Sepa que no esta solo
Hágase un regalo

Aunque uno no lo tenga siempre presente,
hay un montón de cosas que pueden
hacerse para mejorar cada día...

Anónimo

domingo, 28 de diciembre de 2008

28 de Diciembre - DIA DE LOS SANTOS INOCENTES







Cuenta el evangelio según San Mateo que unos Magos de Oriente preguntaban en Jerusalén dónde había nacido el futuro rey de Israel para poder adorarlo. El rey Herodes, temeroso de que alguien pudiera reemplazarlo en el puesto de gobernante del país, les pidió a los Reyes Magos que cuando encontraran al Mesías volvieran para decirle dónde se encontraba. Los magos recibieron un aviso de Dios de que no volvieran a Jerusalén. Herodes, enfurecido, ordenó a sus soldados que mataran a todos los niños menores de dos años de la ciudad de Belén y alrededores. Y es en memoria de estas muertes sin sentido, que los cristianos celebran el día de los Santos Inocentes el 28 de diciembre. Este mismo día es tomado en España, Latinoamérica y en diferentes países mediterráneos como la jornada tradicional para efectuar bromas a seres que como aquellos niños inocentes, sin saber ni entender, tuvieron que aceptar su destino. En los países anglosajones se celebra el 1 de abril con el nombre de Fool's Day. Antiguamente, los pasteleros hacían tortas saladas y se clavaban monedas en el suelo. En la actualidad, lo más usual es recortar un monigote de papel y pegarlo en la espalda de un transeúnte, que lo lleva sin enterarse. Algunos también tiran petardos o hacen bromas de mal gusto y en la TV o los periódicos aparecen noticias falsas.

viernes, 26 de diciembre de 2008

Hoy es "San Esteban"

y... como postre...las neulas (entre otros )
la famosa y sabrosa sopa de galets




los exquisitos canelones




En catalunya hoy tambien es festivo y se celebra....como no....comiendo...!!!!



Hoy toca hacer los canelones con la carne que sobró del caldo que se hizo en Navidad para tomar la sopa con galets (pasta en forma de conchas grandes), intentanto que esté toda la familia unida..........



Como hoy hace un día fri y lluvioso sí que apetece comer los canelones......



jueves, 25 de diciembre de 2008

FELIZ NAVIDAD


...para tod@s... sin excepción...¡¡ SER FELICES !!!!

....disfrutar de estas Navidades a tope.... junto a los seres más estimados por tod@s..... es muy importante...nos dará fuerzas para luchar el resto del año

martes, 23 de diciembre de 2008

Como llegarle a los nervios a......¡¡¡Una telefonista!!!


Buscando "comprension" por internet encontré el siguiente texto y "me sentí identificada".

Los molestos spams telefónicos siempre me pillan haciendo algo importante como dormir, cocinar algo que se te está quemando o en un sitio donde uno debe estar sólo sin interferencias de ninguna clase.



Como llegarle a los nervios a......¡¡¡Una telefonista!!!
Telefono: RING!!!....¡¡¡RING!!!
Lindita: (contestando dicho aparato) ¡hey!
Telefonista: BUENOS DIAS señorita le estamos hablando de -insertar nombre de cualquier compañia sin clientes aqui- y queriamos felicitarle ya que usted contara con -insertar promesa, regalo u otro aqui- sin ningún tipo de compromiso o pago, lo unico que tiene que hacer es proporcionarme algunos datos ¿esta de acuerdo señorita?.
Lindita: (gruñido indeterminado)...si
Telefonista: (emocionada por que no he colgado) muy bien señorita su número de telefono es -insertar tu número de telefono aqui-; ¿Con que compañia de telefonos estan ustedes?.
Lindita: (otro gruñido indeterminado)...no se.
Telefonista: Bueno..Me podría otorgar su dirección señorita, una persona pasara a su domicilio y le entregara -insertar cualquier basura que te esten tratando de dar- sin compromiso alguno.
Lindita: mmmh...ok.
Telefonista: ¿Puede proporcionarme la dirección de su domicilio señorita.?
Lindita: no me la se....pero esta -insertar aqui indicaciones claramente ambiguas como esta cerca de un oxxo, una glorieta a dos cuadras de una avenida etc-
Telefonista:.....
Telefono: ¡Click!....tu tu tu tu tu tu....
¿Por qué hago esta clase de cosas?, por la simple y sencilla razón de que nadie debería interponerse entre Linda durmiendo, Linda viendo pornografía, o Linda viendo Dora la Exploradora a menos de que sea una situación de vida o muerte.
No te desanimes, las criaturas que te llaman e intentan sobornarte son humanos a los que puedes emputar muy fácilmente a pesar de lo indimidantes que pueden ser, recuerda cuando te cuelgan , lloran o te amenazan con demandarte...has ganado.

domingo, 21 de diciembre de 2008

CUENTOS DEL DOMINGO: LAS BREVAS Y EL OTOÑO


CUENTOS DEL DOMINGO: LAS BREVAS Y EL OTOÑO (Antón Castro)

Durante casi un mes he celebrado un rito: tras levantarme, acudía a la higuera y le arrebataba tres o cuatro brevas, verdes, dulces, de ese demorado sabor que se enriquece día a día bajo el sol de agosto. Las brevas eran el fruto dilecto de mi niñez. Me gustan las higueras porque son enrevesadas y sombrías, ofrecen refugio y olor, y bajo ellas he accedido a los primeros misterrios. El del amor, la contemplación de una noche lunada, una conversación ideal de complicidades y secretos mientras algo más allá sueñan las voces de familia. Ahora ya no quedan brevas en casa. O quedan pocas. Han vuelto las palomas, los perros ladran desesperadamente y han llegado las primeras lluvias torrenciales. Veo ahí la higuera, que es un árbol de poetas (de Alfonsina Storni, de Lorca, de Juan Ramón...), y percibo ya el primer vendaval que la azota. Ha entrado el otoño, se cuela con pequeños avisos y cambia la forma de vida. Ahora entramos en otra medida del tiempo y de la luz. Suena el bufido de los aviones, como siempre, y la ciudad vuelve a estar densa de tráfico, descubriendo de nuevo la ira de la lentitud. Zaragoza, tan acogedora y doméstica, ha cambiado. Cambia a cada hora. En circulación en bullicio, en ritmo. Zaragoza se asoma al umbral: desde ahora todo serán prisas, el sinvivir de los días, la urgencia de que todo esté alzado a la hora en punto. Zaragoza necesita una nueva política de comunicaciones, otra concepción del tráfico, más servicios públicos, un nuevo estadio... Cuando pienso en eso, miro la higuera: me relajan sus hojas y las últimas gotas de miel de septiembre.
Anton Castro
(Heraldo de Aragón, Domingo 23 de Septiembre de 2007)

sábado, 20 de diciembre de 2008

frutas romanticas





























los regalos más originales para agradar , tanto en estas fechas como en otras a lo largo del año , pueden ser "las frutas romanticas", solas ya son bonitas...pero formando combinaciones con o sin flores...son una maravilla







¿¿ a quien no le gustaría recibirlas ??? a mi, desde luego que si...!!!!!

¡¡ cuánto nos dicen las manos...!!!!!





imagen 1 .- En Punta del Este -Uruguay
imagen 2 .- En el Parque Juan Carlos I - Madrid
imagen 3 .- En el desierto de Atacama - Chile

El arte llega a todas partes. Aún las más inhóspitas, las menos accesibles o que parezcan alejadas del alcance del hombre.
El artista chileno
Mario Irrazabal debió pensar lo mismo cuando creó esta gigantesca mano que parece salir dede las profundidades del desierto para saludar nuestro paso.
Su Mano está ubicada en lo profundo del desierto del norte de Chile, a unos 75km al sur de la ciudad Antofagasta, entre los ríos Copiapó y Loa, en el centro de la cordillera de los Andes. Tiene una altura de 11 metros y está construida con hierro y cemento (ya adornada con graffitis ) que hacen frente a las tremendas oscilaciones térmicas de este desierto considerado uno de los más aridos del mundo.
Oculta entre la arena, esta escultura se encuentra ubicada a 1.100 metros sobre el nivel del mar. Sorpresa para propios y extraños que transitan por el desierto: una mano extendiéndose cálida e inmensa, inaugurada el 28 de marzo de 1992.
Este mismo artista ha “plantado” sus manos enormes en las arenas de la playa La Brava de Punta del Este, en el Parque de Juan Carlos I de Madrid, y en
Venecia.

viernes, 19 de diciembre de 2008

El Sombrero De Seda.



La esposa de un diplomático tenía que asistir a una importante recepción en el Palacio del Eliseo y se lamentaba de no tener un sombrero adecuado a su nuevo vestido.
Acudió al mejor modisto de París y la atendió una de las dependientas, que le mostró los mejores sombreros del lujoso establecimiento. Pero ninguno encajaba con el gusto de la señora.
Desengañada, preguntó por el creador, artista de la boutique, quien, saliendo amablemente, se interesó por la calidad, el color y las características del vestido que la señora iba a lucir en la fiesta.
Debidamente informado por la dama, desplegó un gran trozo de amplia cinta de seda. Hizo un hermoso lazo y lo sujetó, adaptándolo a la cabeza de la señora, quien, muy satisfecha, exclamó:
-Éste es el sombrero que yo deseaba. Muy bien. ¿Cuánto le debo? -Son tres mil francos, madame.
La reacción de la señora, al parecerle el precio muy alto, fue inmediata:
-Pero ¿cómo? ¿Tres mil francos por un trozo de cinta?
El artista, imperturbable, deshizo el sombrero que había creado y, envolviendo delicadamente el tejido utilizado, con la mejor de sus sonrisas se le ofreció a la dama diciendo:
-Madame, el trozo de cinta de seda es gratis.
Esta anécdota nos puede hacer reflexionar sobre nuestra propia personalidad. Cada uno de nosotros, en su contextura, como persona física, cuerpo, ojos, manos, etc., es algo así como un trozo de cinta de seda.
Lo importante no es la tela, en la que todos somos más o menos iguales. Lo importante es la habilidad en convertir nuestra persona en una deseada prenda de vestir, en algo útil a los demás. Y ahí está el arte particular de cada uno.

FELIZ NAVIDAD


miércoles, 17 de diciembre de 2008

ya se acerca el cambio de año y quiero tener cerca a mis amigos...


Esta no es una felicitación de fiestas, sino un recordatorio de todos mis amigos, unos están aquí, otros allí y el resto....pues...que no lo sé. Pero me hace muy feliz saber de ellos

sábado, 13 de diciembre de 2008

LADRON DE SABADO - Gabriel Garcia Marquez

Ladrón de sábado[Cuento: Texto completo]
Gabriel García Márquez

Hugo, un ladrón que sólo roba los fines de semana, entra en una casa un sábado por la noche. Ana, la dueña, una treintañera guapa e insomne empedernida, lo descubre in fraganti. Amenazada con la pistola, la mujer le entrega todas las joyas y cosas de valor, y le pide que no se acerque a Pauli, su niña de tres años. Sin embargo, la niña lo ve, y él la conquista con algunos trucos de magia. Hugo piensa: «¿Por qué irse tan pronto, si se está tan bien aquí?» Podría quedarse todo el fin de semana y gozar plenamente la situación, pues el marido -lo sabe porque los ha espiado- no regresa de su viaje de negocios hasta el domingo en la noche. El ladrón no lo piensa mucho: se pone los pantalones del señor de la casa y le pide a Ana que cocine para él, que saque el vino de la cava y que ponga algo de música para cenar, porque sin música no puede vivir.
A Ana, preocupada por Pauli, mientras prepara la cena se le ocurre algo para sacar al tipo de su casa. Pero no puede hacer gran cosa porque Hugo cortó los cables del teléfono, la casa está muy alejada, es de noche y nadie va a llegar. Ana decide poner una pastilla para dormir en la copa de Hugo. Durante la cena, el ladrón, que entre semana es velador de un banco, descubre que Ana es la conductora de su programa favorito de radio, el programa de música popular que oye todas las noches, sin falta. Hugo es su gran admirador y. mientras escuchan al gran Benny cantando Cómo fue en un casete, hablan sobre música y músicos. Ana se arrepiente de dormirlo pues Hugo se comporta tranquilamente y no tiene intenciones de lastimarla ni violentarla, pero ya es tarde porque el somnífero ya está en la copa y el ladrón la bebe toda muy contento. Sin embargo, ha habido una equivocación, y quien ha tomado la copa con la pastilla es ella. Ana se queda dormida en un dos por tres.
A la mañana siguiente Ana despierta completamente vestida y muy bien tapada con una cobija, en su recámara. En el jardín, Hugo y Pauli juegan, ya que han terminado de hacer el desayuno. Ana se sorprende de lo bien que se llevan. Además, le encanta cómo cocina ese ladrón que, a fin de cuentas, es bastante atractivo. Ana empieza a sentir una extraña felicidad.
En esos momentos una amiga pasa para invitarla a comer. Hugo se pone nervioso pero Ana inventa que la niña está enferma y la despide de inmediato. Así los tres se quedan juntitos en casa a disfrutar del domingo. Hugo repara las ventanas y el teléfono que descompuso la noche anterior, mientras silba. Ana se entera de que él baila muy bien el danzón, baile que a ella le encanta pero que nunca puede practicar con nadie. Él le propone que bailen una pieza y se acoplan de tal manera que bailan hasta ya entrada la tarde. Pauli los observa, aplaude y, finalmente se queda dormida. Rendidos, terminan tirados en un sillón de la sala.
Para entonces ya se les fue el santo al cielo, pues es hora de que el marido regrese. Aunque Ana se resiste, Hugo le devuelve casi todo lo que había robado, le da algunos consejos para que no se metan en su casa los ladrones, y se despide de las dos mujeres con no poca tristeza. Ana lo mira alejarse. Hugo está por desaparecer y ella lo llama a voces. Cuando regresa le dice, mirándole muy fijo a los ojos, que el próximo fin de semana su esposo va a volver a salir de viaje. El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del barrio, mientras anochece.
FIN

lunes, 8 de diciembre de 2008

domingo, 7 de diciembre de 2008

quiero escribir...pero no sé sobre qué...
se me plantean muchas cosas...pero ninguna
por un lado se que me enriquezco por muchas cosas diferentes
que antes no tenia tiempo para ellas
pero por otro lado no sé que hacer...
quiero sentir un entusiasmo grande por algo
pero no se me ocurre sobre que
quizas es que me encuentre sola
sí...muy sola
pero no estoy mal conmigo misma
sino que quiero encontrar algo que hacer
que me haga sentir viva
algo que me satisfaga
me encanta leer...lo hago...
pero es poco
necesito algo más
¿¿ que puede ser ???
si a alguien se le ocurre algo
por favor que me lo diga

sábado, 6 de diciembre de 2008

6 de Diciembre...30 años de CONSTITUCION


Hoy es un día "alegre"..vivimos en un pais democrático....sino sería imposible celebrar estos 30 años. ¡¡ que suerte tenemos de vivir en un pais del primer mundo !!, sinceramente no nos faltan cosas...ni siquiera "libertad". Que la Constitución se podría modificar...pues sí, pero no esencialmente. El año 78 fue un GRAN AÑO, pasamos de no tener casi nada o de que muchas cosas fueran pecado a tener leyes muy importantes, cambiando esquemas sociales hasta el momento inamovibles.

lunes, 1 de diciembre de 2008

Esto de los BLOGS, es sencillo pero a la vez complicado......se deben ver muchos detalles para configurarlos.......hay que tener paciencia...paciencia y observar...observar los pequeños detalles.... ¿cómo me quedará al final ?????...¡¡¡ que poca imaginación que tengo...!!!!!

viernes, 28 de noviembre de 2008

TORRE AGBAR

Hoy, con el grupo de Quedem hemos efectuado una visita a esta Torre, a mi nunca me gustó demasiado...pero...a partir de hoy "me enamoré de ella".
Es increíble como el arquitecto francés que la diseñó, JEAN NOUVEL, pudo pensar en tantos y tantos detalles modernos, de color, de luz, vamos, la demostración de una imaginación casi sin fin.
Está inspirada en el legado arquitectonico de Gaudí y en las montañas de Montserrat, se la asimila a un géiser que surge de la tierra

lunes, 24 de noviembre de 2008

DIA INTERNACIONAL CONTRA "violencia de género"



sí...mañana 25 de Noviembre, es este día, no sé si es en la actuañidad que hay más difusión de todas las noticias o que antes se aceptaba de otra manera...pero la violencia que existe es muy grande...exagerada....existe en el mundo...en casi todo...pero no es posible que las mujeres (algún hombre) tengan la sensación que toda esa violencia es por su propia culpa


Mañana haremos delante del ayuntamiento 5 minutos de silencio por las víctimas que ha habido en este año.


lunes, 3 de noviembre de 2008

El mundo de Internet

El mundo de Internet es realmente muy amplio y personalmente pienso (dentro de mi ignorancia del tema) bastante inseguro.

Eso sí, adquieres mucha más cultura que cuando mi generación era joven (de edad, no de espíritu pues aún lo somos) pues lo abarca TODO, y teniendo la más mínima curiosidad por los temas, aquí nos informamos, es todo mucho más rápido, antes para conocer la mayoría de cosas debías acceder a las Enciclopedias, si tenías la posibilidad de tenerlas o ir a Bibliotecas (no tantas como actualmente).

La juventud actual lo tiene difícil en muchas cosas pero mucho más fácil en cuanto a cultura e incluso tienen la posibilidad de realizar viajes muy bien de precio.

lunes, 22 de septiembre de 2008

Chistes de animales



Un ladrón a la media noche se mete en una casa a robar. Entra por una ventana, y cuando está adentro en la oscuridad oye una voz que dice:¡Jesús te está mirando!Entonces, el ladrón se asusta y se detiene. Luego como ve que no ocurre nada continúa. Y de nuevo la voz le dice:¡Jesús te está mirando!El ladrón asustado prende la luz y ve que la voz venía de un loro que estaba en una jaula, y el ladrón le dice:¡Ahhh que susto me diste! ¿Cómo te llamas lorito?Y el loro le responde: Me llamo Pedro.Pedro es un nombre extraño para un loro.Y el loro le contesta:Más extraño es el nombre Jesús para un Doberman

OBRAS DE LA SAGRADA FAMILIA


Con el grupo QUEDEM hemos podido visitar la Sagrada Familia por dentro, guiados por un arquitecto que trabaja en su construcción.

Es realmente impresionante, aunque esta totalmente cubierto de cientos de andamios metálicos, ver la altura de sus columnas de distintos colores de mármoles, en la actualidad los andamios dejan ver hasta 40 metros de altura, pero sus cúpulas interiores llegaran hasta 60 o 75 metros de altura.